
INCENDIOS ESTRUCTURALES
Fuego fuera de control que se desarrolla sobre una estructura que puede ser de construcción calificada o precaria y puede darse en áreas tanto urbanas como rurales.

INCENDIOS FORESTALES
Es el fuego que también se extiende sin control en terreno forestal o silvestre, afectando a combustibles vegetales, flora y fauna. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección inesperadamente a causa de los vientos, y su capacidad para superar obstáculos como carreteras, ríos y cortafuegos.

ESCAPE DE COMBUSTIBLE, GAS Y MATERIALES PELIGROSOS
Los derrames de materiales peligrosos, tales como sustancias químicas peligrosas, agentes biológicos y combustibles líquidos (gasolina, diésel, etc.), así como las emanaciones o pérdida de gases peligrosos al ambiente (gas propano, gases refrigerantes y gases comprimidos, tales como metano, hidrogeno, oxigeno, etc.), son situaciones de alto riesgo que pueden poner en peligro la salud y seguridad de toda una comunidad.

INUNDACIONES
Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, por desbordamiento de ríos, arroyos o diques, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.

DESLIZAMIENTOS
Es un tipo de corrimiento o movimiento en la masa de la tierra, provocado por la inestabilidad de un talud. Se produce cuando una gran masa de terreno se convierte en zona inestable y se desliza con respecto a una zona estable, a través de una superficie o franja de terreno de pequeño espesor. Los deslizamientos también son causados por las lluvias que humedecen y empapan el suelo, o también debido a un sismo de cierta intensidad.

EVENTOS MASIVOS
Es una congregación de público a gran escala que se reúnen en un lugar con la capacidad e infraestructura para esa actividad, tienen que estar reguladas con un propósito, tiempo, duración y contenido, bajo la responsabilidad de personas jurídicas o morales, con el control y soporte necesario para su realización, logística organizacional, y con la supervisión de entidades u organismos con jurisdicción sobre ellos.

COLAPSOS ESTRUCTURALES
Se presenta cuando las resistencias de una estructura no direccionan las cargas hacia sus apoyos, haciendo que sus resistencias internas no estén disponibles y se presente una ruptura de la estructura o desplome de ésta.

RESCATES
Un minuto, incluso unos segundos, son suficientes para perderlo todo. Terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y otras catástrofes pueden arrasar amplias superficies de manera fugaz. Es ahí donde actúan, a contrarreloj, los equipos de rescate.

ACCIDENTES DE TRABAJO
La legislación determina que “un accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”.

EXPLOSIONES
Consiste en una liberación brusca de energía, que produce un aumento de la energía cinética local de las moléculas cercanas al centro de la explosión. Eso comporta una diferencia de temperatura y, por tanto, una dilatación expansiva.

ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA
La Atención Pre Hospitalaria-APH es el servicio que se presta a la comunidad cuando se presentan urgencias, emergencias o desastres en el sitio de ocurrencia del evento y de manera conjunta con los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
LA COMUNIDAD NOS ESPERA